Para nosotros el concepto de trashumar significa caminar hacia los mejores humus, la mejor gente, la mejor tierra. La trashumancia implica una constante y doble caminata: una hacia afuera, hacia el encuentro con los otros y otra hacia adentro de cada uno, en busca de emociones, esperanzas, sueños y pasiones que definan y orienten nuestras prácticas.
PEÑA TRASHUMANTE
DEMOCRACIA Y REPRESIÓN
Resulta doloroso ponerse a pensar y reflexionar sobre este tema, en esta coyuntura del mundo y de Argentina. Pero aparece como prioritario hacerlo.
Una de las ideas fuertes, que conformaron nuestra militancia desde mediados del siglo pasado, consistió en la afirmación lisa y llana de que existía un Imperio que nos dominaba. A este Imperio, por ser conceptualmente más entendible, le dimos en llamar “los poderosos”. Los poderosos del mundo unidos.
La imposición del modelo neoliberal avalada por el discurso del fin de la historia y globalización mediante lograron disimular esta cuestión. Una de las grandes victorias estratégicas del capitalismo, sin dudas, consistió en apoderarse de la simbología popular y también de aquellas ideasque daban sentido a los movimientos que sostenían las luchas. Y aunque estas continúan, es impresionante como van cambiando las estrategias y cambiando los escenarios de estas luchas en forma casi permanente. Se puede cuestionar o no las Teorías de la Dependencia, pero si uno hace una mirada de lo que ha ocurrido en nuestros países, sobre todo en el último siglo, la constatación podríamos decir que es fáctica. SEGUIR LEYENDO...
Se viene el 4to "Encuentro Escuela" 26, 27, 28 de Abril
El "Encuentro escuela" es el espacio de educación autónoma de la Universidad Trashumante. El pasado 23 de marzo nos juntamos con los compañeros de la Comunidad Com Caiá para pensar juntos el 4to encuentro de la "escuela".
Estuvimos los trashumantes de Córdoba, Hersilia (Santa Fé), Rosario (Santa Fé) y Buenos Aires junto con los compañeros de "Sol Naciente"(Cba), "Piedra Blanca"(Cba), "La Calera"(Cba),"Los Boulevares" (Cba), Rosario (S. Fé), y Com Caiá (S. Fé).
Estuvimos los trashumantes de Córdoba, Hersilia (Santa Fé), Rosario (Santa Fé) y Buenos Aires junto con los compañeros de "Sol Naciente"(Cba), "Piedra Blanca"(Cba), "La Calera"(Cba),"Los Boulevares" (Cba), Rosario (S. Fé), y Com Caiá (S. Fé).
A 15 años

Un grupo de educadores populares y un colectivo. Un grupo deeducadores populares, un
colectivo y un perro. Y una actriz. Y un bailarín. Un
Colectivo y otro colectivo y otro colectivo.
Así nacimos hace 15 años. Ese colectivo (que después fue muchos) sólo tenía un
combustible y sólo unadirección. La gravedad y el abajo. La gravedad del
sufrimiento de los de abajo nos arrastró
indefinidamente hacia abajo. Y para abajo fuimos y para abajo seguimos. Y cuando nos dimos cuenta abajo era desde La Quiaca hastaUshuaia;
desde la costa hasta la cordillera.
Seguir leyendo...
Seguir leyendo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)